COMUNICADO DE PRENSA Contacto: 202-534-0388171 Organizaciones internacionales solicitan medidas cautelares para Fidel Zavala por riesgo tras nuevo encarcelamiento
- PlainDH
- 12 mar
- 8 Min. de lectura

Washington D.C. 10 de marzo de 2025. Un grupo de 171 organizaciones de más de 23 países envió hoy una carta a los comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares a favor del portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Fidel Zavala, debido al grave riesgo que enfrenta por haber denunciado los abusos que presenció en las cárceles salvadoreñas, donde estuvo detenido injustificadamente durante 13 meses.
En la carta, las organizaciones instaron a la CIDH a abogar por la liberación inmediata de Zavala y a exigir que el Estado salvadoreño respete su derecho a la vida y a la integridad personal, en el marco de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos. Zavala fue detenido nuevamente el 25 de febrero de 2025, luego de acompañar a dos líderes de la comunidad La Floresta para presentar una denuncia ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
“Nos preocupa el grave peligro que el Sr. Zavala pueda correr, en caso de ser trasladado a cualquier recinto de centros penales, por posibles represalias debido a las denuncias que realizó en 2024 en contra del director de Centros Penales, Osiris Luna, así como de los directores de los centros penales La Esperanza y Santa Ana y de varios custodios de dichos centros penitenciarios, en las que expuso una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el marco del Régimen de Excepción,”, narra la misiva.
Al respecto, la directora ejecutiva del Latin America Working Group, Vicky Gass, expresó que se requiere una “acción urgente para proteger la vida e integridad física de Fidel Zavala” y que el gobierno debe otorgarle medidas alternativas a la prisión “por el riesgo que corre al ser trasladado a un centro penal”. “El pueblo salvadoreño merece un gobierno que respete estándares internacionales de derechos humanos”, agregó.
Las entidades firmantes también alertaron sobre el hecho de que la Fiscalía le impute a Zavala integrar “agrupaciones ilícitas”, y que haya caracterizado a UNIDEHC como tal en su cuenta oficial de X, ya que dicha acusación ha sido ampliamente utilizada para capturar de forma arbitraria a decenas de miles de personas bajo el Régimen de Excepción.
Asimismo señalaron que estos hechos “representan una escalada en la persecución a estas personas defensoras de derechos humanos en particular y a comunidades y grupos que ejercen sus derechos a la organización y libre asociación en El Salvador”. Al respecto, el abogado José Luis Fuentes, del National Lawyers Guild, señaló que “estos son tiempos oscuros para los defensores de derechos humanos en El Salvador” y llamó a la comunidad internacional a “estar vigilantes” y a “denunciar las violaciones de los derechos fundamentales en El Salvador”.
***
Washington, D.C. 10 de marzo, 2025
Comisionado José Luis Caballero Ochoa, Presidente
Comisionado Andrea Pochak, Primera vicepresidenta
Comisionado Arif Bulkan, Segundo vicepresidente
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Asunto: Solicitud de ampliación de medidas de cautelares para Fidel Zavala Pérez
Estimados comisionados y comisionada:
Reciban nuestros agradecimientos por sus importantes labores de defensa de los derechos humanos.
Nos dirigimos a ustedes hoy para pedir su urgente atención a la solicitud de medidas cautelares para Fidel Zavala de El Salvador, portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios
El Sr. Zavala fue arrestado el 25 de febrero de 2025 después de haber acompañado a dos líderes de la comunidad La Floresta para presentar una denuncia ante la Procuraduria de Derechos Humanos de El Salvador con respecto a los arrestos de dos miembros de la junta directiva de esta misma comunidad el 9 de febrero.
Nos preocupa el grave peligro que el Sr. Zavala pueda correr, en caso de ser trasladado a cualquier recinto de centros penales, por posibles represalias debido a las denuncias que realizó en 2024 en contra del director de Centros Penales, Osiris Luna, así como de los directores de los centros penales La Esperanza y Santa Ana y de varios custodios de dichos centros penitenciarios, en las que expuso una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el marco del Régimen de Excepción, de los que fue testigo durante los trece meses que estuvo encarcelado, antes de ser declarado inocente por un tribunal y liberado el 17 marzo de 2023.
Por eso, urgimos a la Comisión a abogar por su inmediata liberación y exigir que el Estado Salvadoreño respete los derechos a la vida y a la integridad personal del Sr. Zavala en el marco de sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
Asimismo nos preocupa que la acusación de agrupaciones ilícitas hecha en contra de el Sr. Zavala por la Fiscalía General de la República de El Salvador, en relación a su papel de vocería para la organización UNIDHEC, violenta el derecho a la libre asociación, protegido en el artículo 7 de la Constitución de El Salvador.
Esta acusación también genera alarma por la seguridad de otros líderes y miembros de UNIDEHC. Las comunicaciones de la Fiscalía al respecto en sus redes sociales han caracterizado a UNIDEHC como una “asociación ilícita” y sus oficinas fueron allanadas el mismo 25 de febrero, al igual que la casa de la abogada de UNIDEHC, Ivania Cruz. La acusación de agrupaciones ilícitas es la misma por la cual decenas de miles de Salvadoreñas y Salvadoreños han sido arrestados de forma arbitraria bajo el régimen de excepción.
Conjuntamente, estas acciones representan una escalada en la persecución a personas defensoras de derechos humanos y son una amenaza a comunidades y grupos que ejercen sus derechos de organización y libre asociación en El Salvador.
Quedamos en espera de su pronta respuesta.
***
Organizaciones firmantes de las Américas
Regional y Global
1. Asociación Americana de Juristas
2. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
3. Plataforma Internacional por los Derechos Humanos Argentina
4. Asociación Civil Liga Argentina por los Derechos del Hombre
5. Asociación Argentina de Juristas
6. Comité Oscar Romero Buenos Aire
7. Liga Argentina por los Derechos Humanos de Mendoza
8. UDEMUS, Unión de Músicos-CTA, Buenos Aires Canadá
9. Common Frontiers
10.FMLN-ALCADES Alianza Canadiense contra la Dictadura Chile
11. CEB Oscar Romero Sus Austral
12.Comisión Chilena de Derechos Humanos
13.Comunidad Ecuménica Martin Luther King
14.Comité de Derechos Humanos y Ecológicos de Quilpué
15.Comando Unitario De exPresos Politicos y Familiares
16.Corporación de Retornados
17.Ética en Los Bosques
18.Familiares de ex Prisioneros Políticos Fallecidos
19.Observatorio de la Escuela de las Américas en Chile Colombia
20.Asociación Comunidades Construyendo Paz en Colombia (Conpazcol)
21.Comité Permanente por la defensa de los derechos humanos (CPDH)
22.Congreso de los Pueblos
23.Pueblo Nación Muysca Chincha Ecuador
24.Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
25.Centro de Documentación en Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo S.J." (CSMM) El Salvador
26.Adesco del Área Urbana de Cinquera
27.AMATE El Salvador
28.Frente Social y Sindical Salvadoreño (FSS)
29.Kolectivo San Jacinto
30.Movimiento Izquierda Salvadoreña (MiS)
31.Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico
32.Movimiento de Víctimas del Régimen, MOVIR
33.Servicio Internacional Cristiano De Solidaridad Con América Latina, SICSAL Estados Unidos
34.1199SEIU
350.org United States
36.African National Women’s Organization
37.Alianza Americas
38.Alliance for Social and Economic Justice
39.Alma de Izote
40.Brown Issues UC Berkeley Chapter
41.Calan Institute for Transterritorial Justice
42.Cambridge United for Justice with Peace
43.Central American Students Association at Harvard (CASA-H)
Center for Economic and Policy Research (CEPR)
45.Comité por la defensa de los derechos humanos y la tierra en El Salvador
46.Chicago Cinquera Sister Cities
47.Chicago Religious Leadership Network on Latin America (CRLN)
48.Committee in Solidarity with the People of El Salvador (CISPES)
49.Colectiva Ceiba Chicago
50.Colectivo la Chiltota
51.Doctors for Camp Closure
52.Doctors for Global Health
53.Denver Justice and Peace Committee
Global Exchange
55.Grupo Primero de Abril
56.Guatemala Human Rights Commission/United States
57.GuateMaya Mujeres Resistiendo
58.Homies Unidos
59.Howard County for a Free Palestine
60.Immigrant Justice Solutions
Institute for Policy Studies, Trade and Mining Project
Katarungan DC
Kuska Ñan
La ColectiVA
65.Latin America Working Group
66.Loaryj Welcoming Congregation
Los Siempre Sospechosos de Todo
Maine Organic Farmers and Gardeners Association
Malaya Movement San Francisco
Mass Peace Action Latin America Caribbean Latin America Working Group
Midnight Books
Migrant Roots Media
National Lawyers Guild-Mesoamerica Committee (EEUU)
Missionary Oblates of Mary Immaculate
Movimiento Estudiantil para la Liberación de las Américas de San Pancho
Movimiento de Víctimas del Régimen, MOVIR-USA
Network in Solidarity with the People of Guatemala
North American Congress on Latin America (NACLA)
Oakland committee for Human Rights in the Philippines (OakCHRP)
Occupation Free DC
Panamerican-Panafrican Association
Peace Action Montgomery
Plumas Colectiva - Utah
Portland Central America Solidarity Committee
Provincial Council Clerics of St. Viator
Nación Salvadoreña en el Exterior
RAIS Popular
Resistencia Comunitaria
Rochester Committee on Latin America
90 San Francisco Committee for Human Rights in the Philippines
91 SHARE Foundation
Sisters of Mercy of the Americas - Justice Team
SOLACE SD
South Central CAT 911
Tanod Lupa
The International Coalition for Human Rights in the Philippines - Seattle Chapter
Transborder Experiences of Central American University Students at Cal State Northridge
United Union of Roofers Waterproofers and Allied Workers Local 36
Unite North Metro Denver
100. US Campaign for Palestinian Rights
101. US-El Salvador Sister Cities
102. VOCES en La Frontera
103. Washington Ethical Society Global Connections
104. West Burke Unitarian Universalist Society
105. Witness at the Border
106. Washington Office for Latin America, WOLA Guatemala
107. Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, URNG-MAIZ Honduras
108. Mujeres Socialistas de Honduras Mexico
109. Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
110. Bios Iguana A.c
111. Comité de Solidaridad con El Salvador en México
112. Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI)
113. La Boca Nostra
114. Mexicanos Unidos Asociación Cívica
115. Mira: Feminismos y Democracias
116. Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos
117. SICSAL-México Peru
118. Centro De Documentación Arte y DDHH Liberarte Uruguay
119. Coalición Digital por el Periodismo (CDP)
120. Red Internacional de Cátedras Instituciones y Personalidades sobre el Estudio de la Deuda
Pública Venezuela
121. Coordinadora Simón Bolívar
122. Fundación integración 23 de Enero
123. Fundación Ali Primera Monte Piedad
Apoyo adicional de organizaciones en Europa, África, Australia
Alemania
124. Flüchtlingshilfe Mittelamerika e.V.
125. Oficina Ecumenica Por la Paz y la Justicia Australia
126. Philippines Australia Union Link
127. Robert Graham and The Landing Austria
128. Informationsgruppe Lateinamerika (IGLA) Bélgica
129. Red europea de Comités Oscar Romero (SICSAL-Europa) España
130. Alternatiba
131. Acción solidaria aragonesa
132. Asociación Centro Obrero de Formación "CODEF"
133. Cantabria por el Sáhara
134. Capellanía católica del Hospital sierrallana en Torrelavega en Cantabria
135. Capellanía católica del centro penitenciario el Dueso Santoña en cantabria
136. Colectiva Migrantes Refugiadas Racializadas, MIRERA
137. Comisión Diocesana de Justicia y Paz
138. Comité de Solidaridad Internacionalista
139. Comité Óscar Romero de Aragón
140. Comité Óscar Romero de Barcelona
141. Comité Óscar Romero de Cádiz
142. Comité Óscar Romero de Linares
143. Comité Óscar Romero de Murcia
144. Comitè Óscar Romero de Tarragona y Reus
145. Comité Oscar Romero de Torrelavega en Cantabria
146. Comité Oscar Romero de Torrejón de Ardoz
147. Comité Óscar Romero De Valladolid
148. Comité Óscar Romero de Vigo
149. Comunidad Seglares Claretianos Corazón de María de Zaragoza
150. Coordinadora Cántabra de ONGD
151. Encarnación García Sánchez
152. Interpueblos
153. Izquierda Unida
154. La Tienda Natural
155. Ongd Africando
156. Parroquia san Martín de GANZO en Torrelavega en Cantabria
157. Parroquia san Pedro de Torres en Torrelavega en Cantabria
158. Parroquia san Pelayo de Dualez en Torrelavega en cantabria
159. PAZ Y SOLIDARIDAD DE EUSKADI
160. ReciclaBien
161. Soldepaz Pachakuti
162. Universidad Rovira i Virgili
163. Virgilia Higinia Italia
164. Centro de Investigación y Desarrollo para la Democracia, CRED Pais Vasco
165. MUNDUBAT
166. Martín Etxea Elkartea
167. Zehar-Errefuxiatuekin Noruega
168. Comité por un Chile Digno - Noruega Suiza
169. medico international schweiz
170. Secretario de Centroamérica
Western Sahara
171. UJSARIO
Comments